PLANING SEMANA

Semana del 16 de mayo al 23 de mayo lunes:senderismo martes:rit sost miércoles:series 10x1:30 jueves: desanso viernes:rehabilitación y gimnasio sabado: descanso domingo:descanso

martes, 14 de octubre de 2014

LEGUA VILLACONEJOS




carrera nº  4 de la temporada.
                   25 del año.

equipación:camiseta liverpool blanca, pantalón selección española atletismo, medias verde fosforito.

 Tiempo:

15℃

Sensación térmica 15℃

16 km/h SSE viento

Humedad 88%

Altura mínima: 678 m
Altura máxima: 765 m

Experiencia previa en esta carrera:1, en 2013



4ª edición de esta carrera popular.

sigo en mi andadura de la forma en este anticipado otoño maracado por a abundancia de precipitaciones y temperaturas relativamente frescas comparadas con años anteriores donde usaba pantalón corto de calle hasta final de mes.
 nunca me sentó bien el otoño, padezco de abstenía otoñal y este año sin llegar al grado que padezco a mediados de noviembre si he notado cierto bajón en este mes, algo impropio a estas alturas de temporada.
 decir que la fiesta de villaconejos coincide con la celebración de la  carrera cada año, el día de la hispanidad.decir que esta localidad del sur de la comunidad es conocida por sus melones.


 salida a las 11h puntuales en rampa de salida todos listo y mi vista aplaca la tensión nerviosa con el tremendo escote vuptuoso de una de las participantes.eso si que eran melones y no los que daban con la bolsa del corredor.cambiaba yo una caja de ellos por esos dos que tenía ami vera.
 salida  a codazos cuesta arriba.
 salimos por la carretera a chinchón aunque no vamos a llegar a el, después planeo por calle del calvario, había público en este trozo salimos por  calle del alacala y encaramos un larga recta por camino de concentración parcelaria.

 repecho del km1 que lo pasamos en 4:03  y después llaneo y pequeños descenso
 podrá extrañar a mas de uno, pero pase frío los dos primero km, salí en manga corta , el pantalón no hace falta decirlo y creanme tenía frío especialmente cuando soplaba el viento,mañana bastante fresca para estar a estas alturas de octubre.
 el terreno bien repleto de charcos y piedras da esencia al  carrera, nos obliga a buscar las roderas con el suelo mas compacto y menos enfangado, otra cosa distinta sería entrenado, yo me habría metido como cochino en los charcos, pero ello llevaba consigo perdida de segundo y eso en una competición es sagrado.el terreno es ciertamente pedregoso  y las numerosas precipitaciónes caída en este otoño tan madrugador enfangan parte de los caminos
 al pasar el km y medio ya llevo las pulsaciones en 170. el ritmo es un tanto irregular merced a los sobresaltos del terreno
 los coredores vamos tomando posiciones unos van quedando otro s adelantando entre ello el veterano karateka de gama.va a empezar la fiesta del 2'6 a l 3'2 infernal subida, 57 metros de una tacada, toma ya.algunos corredores ceden y andan en lugar de correr entre ellos el karateka que se para dos veces,yo acostumbrado  a entrenar de vez en cuando en terrenos cómo este, no echo pie a tierra y no dejo de correr , hasta que en el tramo final de la subida no por fatiga sino porque no había tracción ninguna nos vemos todos obligados a ir andando, no recuerdo la de años atrás que no me paraba en una carrera, salvo alguna de montaña no recuerdo algo así, fueron 3-4 segundos nada mas, y con cuidado de no res balar y dar con la costillas en el suelo, prosigo la marcha.

 la pendiente próxima  al 40% en un auténtico bancal de arenas movedizas.
 no bajo de 6 el km de  ritmo a pesar del las rampas , un auténtico escalador 
adelanto varios corredores y reduzco distancias con florencio viejo conocido y con el otro karateka, los tengo encima. coronamos aquel infierno con las zapatillas cargados de barro medio kg en cada uno, serpenteamos por aquel teso en ele que las encinas le dan colorido a la carrera sin apenas vegetación ya que el anterior tramo discurría por parcelas cerealistas.

la subida me ha pasado factura y a pesar de mi destreza bajando no consigo mas que mantener al diferencias con los que me preceden.

 la bajada tiene ciertos tramos complicados y técnicos pero salvable.
 del 3'6 al 5 la bajada tiene alto porcentaje, paso a un cadete que cede ante la fatiga.
 la carrera esta completamente rota tengo a mis dos conocidos por delante y por detrás me va a adelantar un corredor,el motor aun esta falto de rodaje y el prematuro otoño me pasa factura, me las veo para ir a 4 justos el km, yo puedo correr mas en este tramo.

la difrencia con los de adelante aumenta minimamente.
esto ya es correr contra ti mismo, no hay rueda que seguir nos acercamos al pueblo, vamos a pasar lo que es la legua oficial pero yo ya se que esta carrera tiene mal medida la distancia y hay medio km mas, este año no no m pilla desprevenido, quizás si al chico que me acababa de adelantar corredor local que justo al entre en el pueblo tira la toalla y dice: así no se puede correr, se para delante de sus vecinos para tomar aire.
ahora toca asfalto, unos 500 m quizás menos pero ciertamente favorables, entramos por la calle cuenca el público  nos alienta y tras deshacer el recorrido de salida en la parte final llegamos a la pza del ayuntamiento donde nos recibe la  muchedumebre. al final 26':15''
puesto 44º puesto 15º en mi categoría

 20 segundos por delante entra el otro karateka, y 10 el veterano B florencio estos ya mas rodados pero igualmente llenos de barro en el día de hoy.
 destacar la actuación de mi escudera que entró en meta con  35':32''en le puesto 169 de 202
 victoria absoluta para  LAMCHACHTY LAAMARTI, DRISS

GIURCANU , CRISTINA venció en la femenina
 ana san ramon farolillo rojo
la lluvia os respetó aunque cayeron una s gotas camino a la carrera y ala vuelta.

 saludos a los que estuvieron en: la zanporra S.S de los reyes, la san nicasio de leganes,cross del barrio de pilar, carrera por la paz en fuenlabrada.

efemérides:
1822 Brasil se independiza de Portugal.
1778 El comercio de España con América deja de ser monopolio español.
   A PARTIR DEL KM 5 LA BATERÍA DEL PULSÓMETRO BAJÓ Y LOS DATOS NO SON FIABLES EN EL ÚLTIMO KM

iglesia de villaconejos

la cantera

futuras reinas del cross

las actuales princesas de la tierra

los reyes del mismo

hoy mas que nunca día de la hispanidad,ARRIBA ESPAÑA

LA ausencia 1º y 3º  por no presentarse a recoger el premio la dejó sola en el podio

las veteranas

Resumen
Distancia: 6,00 km
Tiempo: 26:16
Ritmo medio: 4:23 min/km
Altura ganada: 93 m
Calorías: 403 C
Detalles
Tiempo
Altura
Altura ganada: 93 m
Altura perdida: 91 m
Altura mínima: 678 m
Altura máxima: 765 m
Frec. Cardiaca
FC media: 169 ppm
FC máx.: 182 ppm
Training Effect : 4,3
Zonas
% de máx.
ppm
Vueltas6
Intervalo
Tiempo
Distancia
Ritmo medio
Resumen26:16.3        6,00                4:23
14:02.9 1,00 4:03
24:29.8 1,00 4:30
34:56.0 1,00 4:56
44:40.9 1,00 4:41
54:02.2 1,00 4:02
64:04.6 1,00 4:05











viernes, 10 de octubre de 2014

CARRERA POR EL SUR ALCORCÓN

 

carrera 3º de la temporada 
              24º del año.

 Equipación:camiseta kaiserlauten 2 bubdesligas y dos copas de alemania, pantalón rojo selección española atletismo, medias naranjas,zapatillas cumulus 14.

Tiempo:


19℃

Sensación térmica 19℃

5 km/h viento

Humedad 60%

Altura mínima: 730 m
Altura máxima: 760 m

 Expriencia previa en este carrera:0 .debutante.

Tras la paliza de ayer sábado el domingo me volví a poner la equipación y rumbo a alcorcón para correr la distancia corta de esta carrera que daba la opción de 5 km o 10 o lo que es los mismo una o dos vueltas.
 esta semana había fallecido Kucharski fue la primera estrella del baloncesto. El primer tirador en los 40 que no lanzaba a canasta de cuchara o a una mano. Se cuadraba utilizando la técnica actual. Un pionero. ‘Kuchi’ fue el maestro de tiro de un tal ‘Nino’ Buscató,de un tal ‘Matraco’ Margall y Margall de muchas de las estrellas que vemos hoy en la tele. 'Kuchi' dio los primeros pasos para que lo que se intentaba practicar en España se convirtiera en baloncesto.y que mejor forma de homenajearle que corriendo.


 salida a buena hora las 11h para no tener que madrugar.
en la salida me encontré con un antiguo compañero y charleta va carcajada viene en la parte trasera q dieron la salida y no estaba al loro así que salí escopetado por la acera y me puse en cabeza todo lo que pude pero ya me sacaban 4 segundo los primeros.

 afortunadamente era una calle bastante ancha y los adelanté,como corrían mucho no con lo quien apenas me estorbaron. era la calle lso robles de alcorcón.
minuto y medio en torno a 3:30 e km como auténticas balas, el primer km era favorable, acto seguida empezaban las rampas, y ahí adelantaba a Eva morales, la triatleta del club atletismo alcorcón, no andaba bien la muchacha no era normal dejarla atrás de esa manera. del 1 al 2'3 ascenso como resultado las pulsaciones alcanzan las 170 el grupo aun no se resquebraja la calles Pablo picaso y José saramago pasan factura, km 2 lo paso en 4:08 no he subido mal, pero me va a restar fuerza y sobre todo del 2 al 3 q tras en leva bajada sube otro repecho y nos meten por una zona de chalets.
 las calle desiertas a pesar de la hora, son barrio residenciales y tan solo los familiares de los corredores son los que han salido a la calle a animar.

 recorto en las glorietas lo que puedo a sabiendas de que esta carrera tendrá metros de mas.
 la presión en el día de hoy era cero, ya había soltado la pólvora ayer pero cuando voy a una carrera no concibo ir de paseo, mi filosofía es coger una mas corta pero o perder la calidad de la misma.
 nadie conocido durante el transcurso de la prueba, o quizás no coincidimos.

 olvidé reseñar que esta prueba era valedera para el campeonato de madrid absoluto de 10.000
 quedan dos km las pulsaciones bastante estable en torno a 178 pero el ritmo no es tanto,parece que voy un tanto a tirones yo parezco encontrarme bien a pesar de los esfuerzo de los dos días anteriores y de estar empezando la temporada, la zancada es buena
 vamos a coger la calle los arces, aunque yo por allí no vi ninguno de eso árboles.

 En las bajadas  finales voy tan exhausto que no puedo hacer distancia como en otras ocasiones pero si q alcanzo los 3:30 el km en muchas de ellas

 queda un km  no he seguido la rueda de nadie unos van quedando atrás y otros se van distanciando, la carrera va poniendo a cada uno en su  sitio, la mayoría de los competidores en el día de hoy darán dos vueltas y harán los 10 km
 último giro a izquierdas y cogemos recta de meta, sprinto pero nadie sale a él, van a dar otra vuelta mas, no se ha roto el pelotón cosa extraña tras 5 km, casi un km por encima de 180 pulsaciones evidenciando la buena forma cardíaca, ahora solo falta poner a tono las piernas y adaptarlas al cambio de disciplina del la bici a la carrera  a pie
 al final  20:40' a 4:02 el km ya que había metros de mas en el trazado.puesto 13º en la absoluta

 victoria en la general para Saiid yaich 16:45''
 y en féminas para Elizabeth markutich 19:01 única fémina por delante mía
farollilo rojo Jesús Iruela 53'':54'' el puesto 154
saludos a lso que estuvieron en el cross de la moraleja, el de quijorna en la fundacion mary eduwards alcobendas, en la carrrera de ciempozuelos,enla carrreas populares de villanueva del pardillo y de villanueva de perales,a los del cross universitario de colmenarejo,patrón de la policía fuenlabrada, daño cerebral villaba,sin duda una semana con un amplio repertorio para eleguir

Resumen
Distancia: 5,12 km
Tiempo: 20:41
Ritmo medio: 4:02 min/km
Altura ganada: 35 m
Calorías: 328 C
Detalles
Tiempo
Altura
Altura ganada: 35 m
Altura perdida: 33 m
Altura mínima: 730 m
Altura máxima: 760 m
Frec. Cardiaca
FC media: 174 ppm
FC máx.: 185 ppm
Training Effect : 4,3
Zonas
% de máx.
ppm
Vueltas6
Intervalo
Tiempo
Distancia
Ritmo medio
Resumen20:40.9        5,12               4:02
13:45.0 1,00 3:45
24:07.5 1,00 4:08
34:11.4 1,00 4:11
44:14.6 1,00 4:15
53:56.0 1,00 3:56
6:26.4 0,12 3:36

martes, 7 de octubre de 2014

CROSS U. FRANCISCO DE VITORIA.

 
Carrera 2º de la temporada
               24º del año.

Equipación:camiseta selección sueca de  fútbol, pantalón negro medias naranjas, zapatillas asics trabuco.

 Tiempo:

24℃

Sensación térmica 24℃

3 km/h viento

Humedad 47%

Altura mínima: 701 m
Altura máxima: 711 m
Experiencia previa en esta carrera :0
Título:triple vuelta.
El título de la crónica va que ni pintao en esta ocasión.el cross de esta faculta volvía al campeonato universitario tras 11 años de ausencia.
yo debutaba este año en el campeonato universitario de cross en su 2ª prueba,y luego ya les comento lo de la tercera vuelta.
 12 h salida para las féminas, Beatriz Esteban como siempre partía como favorita, el pasado curso Ainhoa Hortelano de la politécnica le plantó batalla  en mas de una ocasión sin éxito pero en esta se llevaría el gato al agua.Yael Martínez de la rey Juan Carlos I  que venció en comillas fue 2º y  la 3º en discordia la quintuple campeona del universitario madrileño que no parece haber arrancado bien esta campaña.
ellas dieron 2 vuelta al circuito, nosotros tres, con esto confirmo el título de la triple vuelta en sentidos diferentes de la palabra.
No venía nada fresco,clase dura en karate la tarde antes, y una mala noche me privaron de estar al 100% físicamente pero siempre con ganas de dar lo mejor de si mismo.
 salida cuesta arriba y rápida como en cada cross universitario, a pesar de no ser muy ancha la vía  como tampoco eramos muchos 156 no hubo tapón ni problemas en los primeros compases.
 por delante Santiago de la fuente tomaba la delantera
 tras subir 120 m llanear un poco por césped  y bajar  por unos surcos un tanto peligroso o técnicos bordeábamos el campo de  fútbol, un llaneo  por tierra, pasando por una curva donde unos chavales  animaba   tope con la radio del coche puesta a gran volumen con el fin de dar salsa a la carrera un repecho para una pequeña bajada giro a izquierda pequeño tramo de losas y por césped camino a meta ya por césped, en total 2 km y 27 metros según mi gps para jueces 2k  y 75 metros, tal vez mas fiables ya q siempre se pierde en la curvas.
 al paso por esta primera vuelta  un corredor le dice a su niña pequeña qur esta unos metros antes del arco,hija traemé agua y me la das cuando pase la segunda vuelta.
el recorrido no era técnico, no había pendientes severas salvo una bajada antes del campo de  fútbol y el terreno estaba bien seco.
 pues ese era el trazado así por tres pasos,
 vamos con el primero, la serpiente multicolor compacta avanza paso el km 1 en 4:05 y aun veo la cabeza de carrera, no hay cortes en ningún momento.las pulsaciones no llegan alas 170 aun, ya habían avisado por megafonía que no iban a ser 1500 m por vuelta, pero al primer paso pro meta veo q es bastante mas y veo que tendré que regular sino quiero reventar al final
8:35 el primero peor iba a bajar el ritmo en el segundo 9:16'' el segundo el mas lento de los tres,
 gracia me hizo que al pasar con meta algunos chavales decían ánimo profe, un catedrático de no se que facultad vestía de corto y disputaba la carrera, todo un ejemplo para una juventud pervertida por el alcohol e Internet. 
 es en la segunda vuelta cuando empieza a esquebrajarse la carrera poco a poco, unos de los corredores al cual ya había visto su zapatilla desatada tuvo que pararse en el arco a atarse la misma.
las pulsaciones pasan de 170,alguna mujer aislada por ahí amén de alguna fotografía nos infunde ánimos, pero sobre todo los voluntarios de la facultad de delimtan el recorrido.
 y como no los que ocupan la meta en la que podemos ver como las chica realizan ya sus ejercicios de estiramiento.allí la peuqueña le da al prometido agua a su padre y le grita:ánimo papa¡
la fruta ha empezado a caer de madura y caen 3 corredores en esta a los que adelanto
 en la tercera  vuelta , en la que realizo en un tiempo 8:58' caen otros 4 corredores mas que no aguantan el ritmo frenético.
en estas vuelta en la segunda parte de la misma hago la goma con un par de corredores , me adelanto en las bajadas y me recuperan o adelantan en la subidas, uno de ellos finalmente queda por detrás el otro no.
 tercera vuelta
 175 pulsaciónes el corazón roza el tope, pero esto es un cros corto hay que apretar que enseguida se acaba   
 primer  y único corredor  doblado que yo recuerde,con la edad que tenía medieron ganas de pedirle permiso para adelantarle,mi padre creo que era mas joven, ole sus bemoles, a esa edad y dando el callo.
 cuando se acercan los metros finales 3 corredores parecen darse cuenta que ya han dado la salida ,dan un acelerón descomunal desde bastante atrás, me sacan unos metros, nunca entenderé esa extraña forma d correr, seguro q podían haber echo mas, me pasan dos, pero no le doy tregua al tercero a pesar de ir por encima de las 180 pulsaciones durante el último minuto y medio de carrera,y   tras un gran  sprint entramos juntos en meta mismo tiempo y le gano por centímetros.
 al final 26':54 a 4:26 el km según mi gps y a 4:19 según jueces.
 puesto 86º de 156

 victoria final para Santiago de la fuente que ostenta el título de vigente campeón y que venció en la prímera cita en comillas, le compañaron en el podio Alejandro Galisteo de la rey Juan Carlos I Diego moreno de la europea
 farolillo rojo Jose Manuel rodrigue 37:47''

Resumen
Distancia: 6,08 km
Tiempo: 26:54
Ritmo medio: 4:26 min/km
Altura ganada: 44 m
Calorías: 413 C
Detalles
Tiempo
Altura
Altura ganada: 44 m
Altura perdida: 42 m
Altura mínima: 701 m
Altura máxima: 711 m
Frec. Cardiaca
FC media: 171 ppm
FC máx.: 184 ppm
Training Effect : 4,6
Zonas
% de máx.
ppm
Vueltas9
Intervalo
Tiempo
Distancia
Ritmo medio
Resumen26:54.3   6,08               4:26
14:05.3 1,00 4:05
24:23.3 1,00 4:23
3:08.2 0,03 4:44
44:32.1 1,00 4:32
54:36.8 1,00 4:37
6:08.7 0,03 4:48
74:37.3 1,00 4:37
84:19.6 1,00 4:20
9:02.9 0,02 2:45
parilla de salida

diculpen pero no estuve nada fino en la foto este sábado,pocas y malas.esto era el podio

martes, 30 de septiembre de 2014

CARRERA GUARDIA CIVIL DE ZAMORA EN FAVOR DE LAS ENFERMEDADES RARAS.


 

carrera 1º de la temporada
 23º del año.

 equipación: camiseta de Zamora, pantalón rojo España atletismo, medias verdes, zapatillas cumulus 14 azules neón.

 tiempo:


Tiempo

15℃

Sensación térmica 15℃

2 km/h viento

Humedad 88%

Altura mínima: 668 m
Altura máxima: 682 m

experiencia previa en esta carrera.debutante.

Título debutando en Zamora con la camiseta del Zamora.

 tras el cambio de deporte estival que trae consigo el parón atlético que no deportivo, volvía a la carga tras casi 3 meses de ausencia.
 atrás quedaban 1000 km de  sendas tortuosas y descenso de barrancos con la bici, también cumbres pateadas en el mes de septiembre, peor todo eso queda atrás, llegaba la vuelta a al rutina y el momento de calzarse las zapatillas.

dada las circunstancias se produzco el isordio, (debut en italiano), en Zamora  capital del románico conocida por su semana santa.
a una altura de 652 metros sobre el nivel del mar.

En enero de 2013 contaba con 64.986 habitantes,18 siendo la extensión de su término municipal de 149,28 km².19 20 Dista 66 km de Salamanca, 122 de León,21 93 de Valladolid, 253 de Madrid y 83 de la capital del distrito luso vecino, Braganza,22 así como 55 de la localidad fronteriza de Miranda do Douro.23
 Fue la primera ciudad del mundo con cobertura global WiFi, recibiendo el proyecto, llamado "Zamora Hot City", el "Nobel" de la informática, el "Computerworld Honors", aunque el servicio dejaba mucho que desear y acabó por desaparecer, dejando sin conexión a unos 1.500 usuarios.35
 Sobresale su conjunto de edificios románicos, formado por los 23 templos del término municipal y las 14 iglesias del casco histórico, datos que sitúan a Zamora como la ciudad de mayor número y calidad de templos románicos de Europa,24 habiéndose solicitado su declaración como Patrimonio Europeo.
 El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de Conjunto Histórico-Artístico desde 1973.14 15 El núcleo principal del mismo –con una disposición muy alargada y en buena parte circundado por murallas– se alza sobre una amplia meseta rocosa (la "peña tajada" de la que habla el Romancero Viejo)16 de 26 a 32 metros de altura, emplazada al borde del río Duero, que la ciñe por el sur. Estas características le valieron el sobrenombre de "la bien cercada"



Bandera de Zamorabandera


 Escudo de Zamoraescudo


11h buena hora, así daba tiempo a los vecinos charros y pucelanos  de acudir ala cita y de paso dar tiempo a despertarse y desayunar al público..ya deberían de tomar nota en Madrid, los mismo que  en cuanto a precio 5 euros, y sobre todo a donde va ese dinero integrante a la fundación de la enfermedades raras.
 sin mas preámbulos m ciño a lo deportivo, salida algo trabada a pesar d estar en tercera fila, algún domingero estorbaba, se tomaba la salida puntal en al plaza d la marina, la mas grande de Zamora, enseguida curva a izquierda enseguida por la avenida de Portugal para coger plaza d alemania allí nos esperan unos gaiteros que nos animan con su melodía. después y pasamos por avenida Víctor gallego la calle que alberga uno de los dos cines que hay en Zamora.curva a derechas km 1 a 3:54 terreno mas bien favorable hasta ahora, he recortado en algunos cruce pero no para ratear metros sino mas bien por noche chocar con gente y otras veces para poder adelantar sin riesgos.
he dejado a una de las féminas tras rodar unos metros con ella, hay mucho barullo y o se cuantas me preceden solo he visto una por delante peor seguro que hay mas. vamos camino al cuartel d la guardia civil avistando de cerca la plaza d  toros, peor la manada va al cuartelillo para pasear por su instalaciones mientras la benemérita organizadora del evento disfruta  de l paso del pelotón 835 corredores y 2.000 contando ciclistas patinadores y andarines no figuraban a efectos competitivos pero que se sumaban a la causa solidaria con su dorsal.

 cuestecilla para salir del cuartel , volvamos a pasar por pza de Alemania y allí cogemos san torcuato, entiendo q es difícil de seguir esta crónica para los habituales de este blog  q son d Madrid, peor que si algún castellano la lee le hará ilusión.
 no hay mucho público pero alguna gente si que anda por la calle a diferencia de las carrera del  foro (madrid) a las 9 de la mana con las calles desiertas
 san torcorcuato enfilamos ritmo endiablado la carrera no se rompe. paso a otra chica, la gente anima, mis pulsaciones  a 170 y poco, son solo 5 días d entrenamiento y los 3 mese sin correr  se notan, voy apretado, peor m da igual reventar q no,llevaba la camiseta del Zamora, la d esta ciudad y había que darlo todo
vamos camino
 asamos la hermosísima iglesia de Santiago el burgo  y vamos enfilados  a la catedral
allí mas música, pero con la pulsaciones a 175 no estaba yo para músicas.

 voy buscando constantemente las baldosas con en fin de vitar el empedrado lo que me obliga a hacer mas de un zig zag.
 la carrera discurre por el centro histórico de Zamora, eso premia ala vista pero el pavimento es mas técnico castiga mas y t hace estar mas  que atento.
salios por calle del ovispo manso para ir a coger rua de los francos, aunténtica calle del casco viejo, pasamos por pza vitiarito donde ese canta el miserere cada viernes santo, que maravilla , la carreras empieza  romperse inebitablemnte , unas unidades por delante y la agobia se palpa, empiezo mirar el gps, y solo miro la distancia , me queda poco mas d un km pero se m va a hace largo.
 un veterano parece querer pasar aunque no dice nada le aupo con la mano m da las gracias porque entre otro y yo le íbamos cerrando el paso, en poco metros ambos corredores quedan atrás y yo sigo mi ritmo auque con la pulsaciones  cercanas a 180

pasamos por la pza mayor ahi están las banderas , Zamora España Castilla león,la conjunción "y" para los independentistas del pais lliones,  que maravilla y homenaje ala heráldica.
 le recorrido es bastante plano, pero los numerosos metros con adoquín adoquín va castigando las piernas
santa clara la calle mas emblemática de Zamora, es como en Madrid la calle mayor, se llenaba de colorido esta mana, una mendiga nos grababa con el móvil, no lo podía creer, pa eso si tiene dinero no, pero se tenia un móvil mejor que el mío la muy cabrona.
 no se si fueron problemas de recepción con la señal o fue cosa mía que no supe llevar un ritmo constante pero la velocidad tuvo mas variaciones en carreras q en otro eventos.
 la temperatura es buena, el grado de humedad también, hace un día estupendo

se acerca el final llegamos a la avenida príncipe de asturias donde hemos salido, las pulsaciones tocan techo 185., llego exhausto a la recta d meta con la 4º chica que es la primera en su categoría veterana b.Raquel Lorenzo  yo y otro mas, sprinto y les dejo atrás y entro cómodamente n meta, 18:41' en meta a 4:06
 buen resultado para ser la primera carrera y llevar solo 5 entrenamientos.
puesto 115º  33º en mi categoría, 834 en meta.
 ganador de la carrera:Alejandro Gomez con 14:13
 en fémina vecino Laura arias con 17 y poco
solo  las tres féminas del podio quedaron por delante mía.
 la distancia teórica eran 4700 m, a mi m salieron 4550 m , cierto que recorte tres curvas al inicio,  y habia un tramo d curvas en cal cuartel peor creo q no afinaron con la medición.
 la organizacióin de carrera m da una media de 3:58 el km.
 yo para bien o para mal, siempre me quedo con la de mi gps. 

a nivel internacional el keniata denis kimeto batió el record de maratón 2h 02 59' vamso una media de 2:54' el km
 brutal, ese ritmo es lo que hace un buen popular en series cortas.

 dado que esta semana corrí en Zamora, saludo solo a los que corrieron en castilla y león
marcha burgos run scott,carrera d ela edades del hombre, Aranda de Duero,carrera popular Tiedra, (Valladolid), memorial Abel antón, Soria, carrera d ela vendimia, peñafiel ( valadolid)
10 km santa María de  Tormes)Salamanca.
 esta crónica queda decicada a mi madre que esta semana cumplía años.



algunos se los tomaron de manera mas tranquila y no competitiva




Resumen
Distancia: 4,55 km
Tiempo: 18:41
Ritmo medio: 4:07 min/km
Altura ganada: 18 m
Calorías: 285 C
Detalles
Tiempo
Altura
Altura ganada: 18 m
Altura perdida: 15 m
Altura mínima: 668 m
Altura máxima: 682 m
Frec. Cardiaca
FC media: 173 ppm
FC máx.: 185 ppm
Training Effect : 4,1
Zonas
% de máx.
ppm
Vueltas5
Intervalo
Tiempo
Distancia
Ritmo medio
Resumen18:41.3          4,55               4:06
13:54.9 1,00 3:55
24:07.6 1,00 4:08
34:10.4 1,00 4:10
44:19.6 1,00 4:20
52:08.7 0,55 3:55

miércoles, 9 de julio de 2014

RESUMEN TEMPORADA 2013-2104

hoy no hay número, no hay datos de carrera no hay crónica de ninguna carrera, tampoco hay fotos, es momento de de hacer balance y resumen.

Se debutaba en Getafe en un 5.000 bastante rápido , tres carreras cortas mas, antes de afrontar el primer 10.000.en total 6 carreras en el mes de octubre bastante intenso  y además compaginado con el karate.

en noviembre llego la hora de las carreras largas 4 10miles. bajando de 4 el km en los mismos.tb era de debutar en el campeonato universitario de cross de Madrid, fue en el ceu.
 sigo con karate.primera medalla , de "oro" en categoría senior en una carreras

 diciembre: parón de karate para céntrarme un poco mas en el atletismo.sigo con los croses y  no hago malos tiempo en los dos 10.000 pero fracaso estrepitoso en la gran san silvestre internacional.

 enero vuelta al karate y empiezo el año con buenas sensaciones, buenos tiempos en carreras y croses auténtico con terrenos plagados de barro.4 carreras en este mes

febrero es una mes raro, pocas carreras y de poco nombre, se aprovecha para hacer senderismo y como no seguir con las artes marciales. 2 carreras disputo este mes, me puedo un domingo pro severa faringitis.
 termino la temporada de cross universitario con el cross de alcalá 6 de 12 disputé este año

marzo: dejo el karate de nuevo y 5 carreras este mes  que termina con la única lesión de la temporada un esguince no muy severo.9 días en el dique eseco
 pero m da tiempo a ser 4º y 10º en la absoluta en dos carrera y rozar la medalla en mi categoría en esta última
 hasta aqu´ñi rayo a buena altura durante la temporada

abril se emplea para recuperar de la lesión y de un fuerte catarro que me sorprende   iniciando los entrenamientos.3 carrera cortas para ir cogiendo tono.voy a karate solo la primera quincena

 mayo es ha sido y ser él mes del senderismo: parque de cebollera y  montaña de benifasa ven  mi bandera en los dos puentes.
 mientras las segunda quincena regreso karate tras la ausencia de la primea quincena.
este mes es  mas montañero que nunca , ya que amen del senderismo disputo dos carreras de montaña.4 carreras en total una de ellas hace mi carrera nº 200

 junio el motor va castigado saco fuerza de donde no hay y  ya centrado en el atletismo completo 4 carreras, 3 de ellas sobre tierra, logrando un 6º puesto en absoluta en una de ellas. y una medalla de plata en senior en otra.me despendiendo a 3:52 el km en un 5.000 en el zofio.

 fin de temporada con :

42 carreras disputadas
 dos medallas oro y plata en senior
132 días corriendo incluyendo competición
 1061 km
frecuencia cardiaca media de 159 lo que evidencai ala intensidad
 75 m d desnivel cumulado de media por sesión
4:41' el km  de media
 83 horas corriendo
275 km de competición. aprox

 espero haberos entretenido, haberos acercando un poco el mundo del atletismo popular a los mas profanos en la materia y haber ampliado conocimientos y detalles de lagunas carreras a los mas doctos en la materia.
ha sido un placer contar con vuestro seguimiento, algunos me escribir por privado, otros se que me leéis peor no querías participar  en esta guisa, pero todos formamos parte de esto.

 ahora llega el momento de recuperarse de regenerar el cuerpo y de metebolizar los esfuerzos d ela dura temporada,
atrás quedan km de sudor de barro, de calor de frío polar de axfixia pero sobre todo de una sensación de bienestar consigo mismo.
 ahora25 días de descansdo.
 a finales de julio me pondré con la bici y a mediado/as de septiembre me pondré de nuevo las zapatillas y comenzaré poco a poco.
 os deseo buen verano a todos/as
y ame despido así de todos vosotros/as hasta la 2014/2015, el gamo volverá a volar en la populares pronto, si dios no lo remedia.
 un abrazo a todos/as y buen verano a todos/as

 este resumen queda dedicado a Alfredo di Estefano el mejor futbolista de la historia,fallecido el pasado lunes en Madrid.


 
Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé (Barracas, Buenos Aires, 4 de julio de 1926Madrid, 7 de julio de 2014)[2] [1] fue un futbolista y entrenador argentino, nacionalizado español en 1956,[n 1] y jugador histórico de los clubes River Plate, Millonarios y Real Madrid, siendo desde el año 2000 hasta su fallecimiento presidente de honor de este último.
Como jugador participó en seis encuentros con la selección argentina y otros treinta y uno con la selección española. Es considerado por la FIFA como uno de los cinco mejores jugadores de fútbol del siglo XX junto con el brasileño Pelé, el alemán Franz Beckenbauer, el argentino Diego Armando Maradona y el holandés Johan Cruyff. En 2004 fue elegido el cuarto mejor jugador del siglo XX por la IFFHS,[4] y el mejor por todos los ganadores del Balón de Oro hasta 1999.[5]
Durante años fue el máximo goleador de la historia del Real Madrid C. F., donde militó once temporadas anotando 307 goles en 403 partidos oficiales, y en el que obtuvo sus mayores éxitos y reconocimientos, siendo el jugador argentino con más títulos en la historia hasta el año 2010, cuando fueron superados sus veintidós trofeos oficiales.[6] Pese a las consideraciones de la FIFA y la IFFHS, Di Stéfano es indicado por algunos como el mejor jugador de todos los tiempos y su nombre va directamente ligado al del club madrileño, ya que —no en vano— su fichaje por el equipo «merengue» cambió el curso de la historia de este equipo hasta ser proclamado como el mejor club del siglo XX, merced sobre todo a las Copas de Europa que este club consiguió desde que el jugador aterrizase en Madrid. Asimismo, de Di Stéfano cabe destacar su exquisita calidad técnica y su polivalencia en el campo, siendo por ello calificado por algunos como el jugador más completo que ha dado el fútbol a nivel mundial

miércoles, 2 de julio de 2014

CARRIO ZOFIO


 

Carrera 42º de la temporada.
               22º del año.

Equipación:camiseta selección sueca fútbol,subcampones del mundo en 1958, y terceros en 1950,1994. pantalón negro, medias verdes fosforitas.zapatillas cumulus asfalto.

Tiempo: 


18℃

Sensación térmica 18℃

18 km/h ONO viento

Humedad 45%

Altura mínima: 602 m
Altura máxima: 639 m
Experiencia previa en esta carrera:0
Título:fiesta final.
Llegaba el momento de colgar las zapatillas apagar el pulsímetro gps y guardar el material de runing, era el último de hacer deporte de la temporada. atrás quedan 15 meses largos, normalmente son 11, pero por el tema del hombro el pasado año como ya os he comentado se ha hecho una temporada un tanto larga y extraña, y sobre todo extremadamente dura.
Atrás quedan muchas carreras, muchos sacrificios, ahora llegaba el momento de poner punto y final al karate, al senderismo, a los ejercicios en gimnasio,a la mountain bike y de un sinfín de carreras de series de cuestas y demás
 la mejor manera de despedir la temporada... compitiendo, el lugar elegido, hoy no había muchas opciones, la carrera del zofio.
a elegir 5 o 10 km según diera una vuelta o dos.
 tras una semana de desconexión, en la que e ido bajando la intensidad considerablementE de los entrenamientos y he aumentado el descanso entre sesión y sesión hoy era evidente que no iba a relizado un gran papel, no me preocupaba la verdad,
 para colmo d males m habían aplicado crioterapia en la planta del pie merced a una verruga plantar y me dolía bastante al pisar. 
9h tomamos la salida un pequeño pelotón de 246 unidades para las dos carrera que salimos conjuntamente
 salida no extremadamente rápida  en la que no pierdo de vista la cabeza en el primer km ciertamente favorable, lo pasamos como balas a 3':34''ningín conocido de algún club representativo por delante, tampoco ninguna fémina.
 primer abandono desgraciado al poco d pasar el primer km un muchacho se echa mano del isquitibial y termina su carrera.
hemos salido de  la calle Ricardo Beltrán en el lateral de un bonito parque,calle albardín para hacer el giro y uno mas en calle avena, estamos en distrito usera, pero la parte  mas pudiente digamos
 vamos camino del parque de pradolongo un parque bastante grande.
 las pulsaciones no sobrepasan las 165   y el ritmo es endiablado merced a la orografía ligeramente favorable 34 metros bajados y solo 3 de subida casi hasta le km 3. culpa de ello es que paso el km 3 con un ritmo medio de 3:40'' bestial..algunos en series no alcanzan estos ritmos, pero hay que ver como corre la gente, porque ya se han ido batante por delante y algunos para mas inri darán dos vueltas, osea 10 km.

ya desde  el km 2 y medio la fruta va  a caer de maduro, apesar de salir siempre de mas  a menos a pesar de ir muy fuerte hay gente q sale mas a quemarropa y lo acaban pagando. comienzo a a sobrepasar corredores sin cesar uno total d 8 hasta meta sino mal recuerdo durante toda la carrera
 el tiempo era estupendo  nada de calor, tampoco había viento la verdad que junio se está portando este cierto que calentó mas de lo normal la primera quincena pero la 2ª esta siendo bastante venébola.
 
 legamos la citado parque de pradolongo lo hacemos un breve tour por el mismo
 afortunadamente estamos en verano , no hay charcos ni barro en el mismo, todos vamos con zapatillas de asfalto.sin inicedencias en el mismo poco que contar , tan solo que alguna pareja realiza su entremiento matutino, el parque bastante solitario de gente, es normal, son poco mas de las 9 h
 no he cogido ninguna rueda peor al salir del parque nos agrupamos yo y un par de corredores, uno de llos con camiseta forofos dle runing , el otro debe ser del barrio porque fuimos del los voluntarios dle da un chaete en el culo al pasar y le infunde ánimos
 tras algún recorte en alguna curva y apretar abandono su compañía  que duró casi un km
 cogemos avenida dle cerro de los ángeles pasamo el km 4 y aquí se va a acabar el llaneo de la carrera, y en la parte que me voy a quedar cortado porque poco antes dle 4 me quedo cortado los de detrás no vienen a menos y los de delante solo puedo mantener la distancia, yo ya voy a tope, 175-177 pulsaciones por minuto, vaciandome, es  carrera corta y no se puede dejar nada ene le depósito.
 vamos a entrar en la calles típicas dle barrio de usera,all´24 m de ascensión en el último km calle de Fermín donaire  y despue´s marina usera,estrechas, viviendas humildes, viejas tb entramos en la parte dura del recorrido 800 de subida,en el tramo mas duro llegué a clavarme en 4:49' de  ritmo
 llegamos a la curva con fornillos para encarar la última rampa y ya vemos que el infierno se acaba, la patata va que revienta 180-182 pulsaciones por minuto., 4:10 4:30 de  ritmo los municipales contemplan nuestro escufuero, coronamos el alto, aun así he mantenido un ritmo medio alto en las rampas no superior a 4:10tras ello bajada pronunciada para llegar e meta d manera extraña porque tras doblar la última curva los que hacíamos 5 casi que tenemos q desviarnos forzosamente para salir por el carril q nos correspondía
 en esta secuencia sucede algo inimaginable y totalamente imprevisto el muchacho de forofos del runing que iba descolgado durante mas de km y media suelta un latigazo descomunal un auténtico sprinto pero de 200 m  m alcanza y me sobrepasa con 3 metros en linea d meta.
 no midió bien sus fuerzas, eso es que llegó bastante entero a meta.
 al final 19:23 a 3:52  tiempazo, no m lo creo no puede haber mejor manera despedir la campaña,la conclusión es clara, cuanto menos entreno, mejores resultados.
2º en mi categoría senior, aunque solo había permiso para absoluta enla de 5, y en ella fui el 8º que me deja bastante satisfecho

 venció Diego caño con 17':03''
 en fémina Rocio caño con 21:53''
 farolillo rojo Antonio lopez con 41':43'' 
 60 participamos en los 5 km
y en 10 km se alzó con la victoria José Félix ortiz 
 saludos a los que  estuvieron en ciudad de getafe, la única carrera de este fin de semana amén de esta, y es que la temporada de populares se acabó el pasado fin de, hoy solo quedan  los rezagados que apurábamos el ultimo cartucho, como ya sabes julio, no hay y lo poco que hay son carrera de medio pelo en aldeas perdida de la comunidad  de Madrid, es momento de descansar.
efemerides:
1707Felipe V suprime los fueros aragoneses y valencianos.
1236Las tropas castellanas toman Córdoba.
 la semana que viene será la última crónica con un breve análisis de la temporada.

Esta crónica queda dedicada a M.A. que es mi soporte técnico y entre otras cosas ha echo posible la configuración de este blog, hoy la carrera discurría por su barrio, de ahí el homenaje

Resumen
Distancia: 5,02 km
Tiempo: 19:24
Ritmo medio: 3:52 min/km
Altura ganada: 38 m
Calorías: 315 C
Detalles
Tiempo
Tiempo: 19:26
Tiempo en movimiento: 19:24
Elapsed Time: 19:28
Ritmo medio: 3:52 min/km
Avg Moving Pace: 3:52 min/km
Ritmo óptimo: 2:43 min/km
Velocidad
Ritmo
Altura
Altura ganada: 38 m
Altura perdida: 36 m
Altura mínima: 602 m
Altura máxima: 639 m
Frecuencia cardiaca
FC media: 170 ppm
FC máx.: 182 ppm
Training Effect : 4,0
Zonas
% de máx.
ppm
Vueltas6
Intervalo
Tiempo
Distancia
Ritmo medio
Resumen19:24.1          5,02               3:52
13:33.9 1,00 3:34
23:46.8 1,00 3:47
33:43.7 1,00 3:44
44:09.8 1,00 4:10
54:08.1 1,00 4:08
6:03.9 0,02 2:42


ganador al primer paso por meta

el trono de los cracks

furgón de cola

al ganador corona la última rampa