hoy no hay número, no hay datos de carrera no hay crónica de ninguna carrera, tampoco hay fotos, es momento de de hacer balance y resumen.
Se debutaba en Getafe en un 5.000 bastante rápido , tres carreras cortas mas, antes de afrontar el primer 10.000.en total 6 carreras en el mes de octubre bastante intenso y además compaginado con el karate.
en noviembre llego la hora de las carreras largas 4 10miles. bajando de 4 el km en los mismos.tb era de debutar en el campeonato universitario de cross de Madrid, fue en el ceu.
sigo con karate.primera medalla , de "oro" en categoría senior en una carreras
diciembre: parón de karate para céntrarme un poco mas en el atletismo.sigo con los croses y no hago malos tiempo en los dos 10.000 pero fracaso estrepitoso en la gran san silvestre internacional.
enero vuelta al karate y empiezo el año con buenas sensaciones, buenos tiempos en carreras y croses auténtico con terrenos plagados de barro.4 carreras en este mes
febrero es una mes raro, pocas carreras y de poco nombre, se aprovecha para hacer senderismo y como no seguir con las artes marciales. 2 carreras disputo este mes, me puedo un domingo pro severa faringitis.
termino la temporada de cross universitario con el cross de alcalá 6 de 12 disputé este año
marzo: dejo el karate de nuevo y 5 carreras este mes que termina con la única lesión de la temporada un esguince no muy severo.9 días en el dique eseco
pero m da tiempo a ser 4º y 10º en la absoluta en dos carrera y rozar la medalla en mi categoría en esta última
hasta aqu´ñi rayo a buena altura durante la temporada
abril se emplea para recuperar de la lesión y de un fuerte catarro que me sorprende iniciando los entrenamientos.3 carrera cortas para ir cogiendo tono.voy a karate solo la primera quincena
mayo es ha sido y ser él mes del senderismo: parque de cebollera y montaña de benifasa ven mi bandera en los dos puentes.
mientras las segunda quincena regreso karate tras la ausencia de la primea quincena.
este mes es mas montañero que nunca , ya que amen del senderismo disputo dos carreras de montaña.4 carreras en total una de ellas hace mi carrera nº 200
junio el motor va castigado saco fuerza de donde no hay y ya centrado en el atletismo completo 4 carreras, 3 de ellas sobre tierra, logrando un 6º puesto en absoluta en una de ellas. y una medalla de plata en senior en otra.me despendiendo a 3:52 el km en un 5.000 en el zofio.
fin de temporada con :
42 carreras disputadas
dos medallas oro y plata en senior
132 días corriendo incluyendo competición
1061 km
frecuencia cardiaca media de 159 lo que evidencai ala intensidad
75 m d desnivel cumulado de media por sesión
4:41' el km de media
83 horas corriendo
275 km de competición. aprox
espero haberos entretenido, haberos acercando un poco el mundo del atletismo popular a los mas profanos en la materia y haber ampliado conocimientos y detalles de lagunas carreras a los mas doctos en la materia.
ha sido un placer contar con vuestro seguimiento, algunos me escribir por privado, otros se que me leéis peor no querías participar en esta guisa, pero todos formamos parte de esto.
ahora llega el momento de recuperarse de regenerar el cuerpo y de metebolizar los esfuerzos d ela dura temporada,
atrás quedan km de sudor de barro, de calor de frío polar de axfixia pero sobre todo de una sensación de bienestar consigo mismo.
ahora25 días de descansdo.
a finales de julio me pondré con la bici y a mediado/as de septiembre me pondré de nuevo las zapatillas y comenzaré poco a poco.
os deseo buen verano a todos/as
y ame despido así de todos vosotros/as hasta la 2014/2015, el gamo volverá a volar en la populares pronto, si dios no lo remedia.
un abrazo a todos/as y buen verano a todos/as
este resumen queda dedicado a Alfredo di Estefano el mejor futbolista de la historia,fallecido el pasado lunes en Madrid.
Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé (Barracas, Buenos Aires, 4 de julio de 1926 – Madrid, 7 de julio de 2014)[2] [1] fue un futbolista y entrenador argentino, nacionalizado español en 1956,[n 1] y jugador histórico de los clubes River Plate, Millonarios y Real Madrid, siendo desde el año 2000 hasta su fallecimiento presidente de honor de este último.
Como jugador participó en seis encuentros con la selección argentina y otros treinta y uno con la selección española. Es considerado por la FIFA como uno de los cinco mejores jugadores de fútbol del siglo XX junto con el brasileño Pelé, el alemán Franz Beckenbauer, el argentino Diego Armando Maradona y el holandés Johan Cruyff. En 2004 fue elegido el cuarto mejor jugador del siglo XX por la IFFHS,[4] y el mejor por todos los ganadores del Balón de Oro hasta 1999.[5]
Durante años fue el máximo goleador de la historia del Real Madrid C. F., donde militó once temporadas anotando 307 goles en 403 partidos oficiales, y en el que obtuvo sus mayores éxitos y reconocimientos, siendo el jugador argentino con más títulos en la historia hasta el año 2010, cuando fueron superados sus veintidós trofeos oficiales.[6] Pese a las consideraciones de la FIFA y la IFFHS, Di Stéfano es indicado por algunos como el mejor jugador de todos los tiempos y su nombre va directamente ligado al del club madrileño, ya que —no en vano— su fichaje por el equipo «merengue» cambió el curso de la historia de este equipo hasta ser proclamado como el mejor club del siglo XX, merced sobre todo a las Copas de Europa que este club consiguió desde que el jugador aterrizase en Madrid. Asimismo, de Di Stéfano cabe destacar su exquisita calidad técnica y su polivalencia en el campo, siendo por ello calificado por algunos como el jugador más completo que ha dado el fútbol a nivel mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario
vuestros comentarios y sugerencias son bien recibidos