Título:cruzando el polo norte
carrera 22º de la temporada
1º del año
Tc: -1Cº
Altitud:669m
Que mejor forma de celebrar la fiesta de reyes que corriendo.
Debutaba en carrera en este 2013, y dado que andaba por mi pueblo castellano pasando los reyes acudí a la localidad de Tordesillas,encrucijada de caminos hace siglos y tb hoy en día de carreteras.Capital dese desaconocen los origenes de la ciudad aunque algunos indicios apuntan a la edad del hierro.Es famosa por el toro de la vega, fiesta que se celebra el 8 de septiembre consistente en abatir al toro con lanzas antes de que salga de los límites de un area denominada la vega.
destacar su semana santa, y su mercado medieval a primeros de octubre
se disputaba la 2º edición de la carrera del roscón del reyes, que fue ayer, pero por caer en domingo, hoy era festivo
las condiciones atmosféricas eran aberrantes. El mercurio por debajo de 0.La niebla cerrada te privaba de visibilidad a poco mas de 30 metros. Aun así 800 en la salida. practicamente todos pertenecientes a club de atletismo de la provincia de Valladolid, era yo una de las excepciones al ser corredor independiente.hecho realmente novedoso en las mas de 120 carreras que llevo hasta ahora. lo que está claro es que debes llevar el atletismo en vena para vestirte de corto e ir a correr por caminos con este tiempo en una día tan señalado como reyes.
camiseta térmica , pantalón corto del real Madrid y brazalete rojo con el escudo de la comunidad de Madrid, para representar a mi autonomía, con toda seguridad el único del foro allí presente esa mañana.y como no gorrito de papa noel. el único que acudió semi disfrazado en el día de hoy síntoma inequívoco que la gentee iba a plantar batalla, y dura.
Se daba la salida a las 11 h en un pinar a 1 km del la ciudad en el área recreativa la vega.
desgraciadamente no puedo ofreceros la información acerca de la etiología de los caminos por los que transitanos a pesar de haber grabado el track. desconozco el motivo porque garmin no los tiene en su cartografía.
salida en tromba vertiginosa a codazos literalmente me vi a obligado a usar el ancho del camino y adelantar a varios y coger buen puesto a pesar de salir en 3º fila.
no concebía como la gente podía ir tan rápido.
la primera parte del recorrido era totalmente plana hasta el km3.las pulsaciones no pasan de 160 y poco
el firme era siempre el mismo caminos de concentración parcelaria, a veces mas ancho a vece mas estrecho con no demasiada dificultad técnica.
ver a los corredores echando humo como calderas de tren devía de ser un auténtico espectáculo para los que ven la carrera desde el otro lado.pero les aseguro que desde el mío era una autentica tortura la condensación se depositaba en mis labios y no los sentía , no podía ni articular palabra merced al frió que se acumulaba en los mismos.
llevaba guantes mas gruesos que los habituales , pero ni por esas, mi manos sufrían los gélidos bajo cero de esta localidad pucelana bastante acostumbrada a este tipo de climatología invernal a la que yo tuve que combatir con mucho arrauchus que diría un vasco.
esta inclemencias merman a todo corredor peor muy en especial a los foráneos no habituados a desenvolverse en esto lares.
el público como es lógico casi inexistente pero muy participativo en todo momento.
pasé el km 1 con 3:44, y los dos siguiente por debajo de 4 pero a pesar de ello el bloque era un cepo de leña totalmente compacto sin fracturas.no había manera de romper la continuidad del grupo y si en algún momento se produjo, la brecha se cerró en unos pocos segundos.
pasado el 3 me engancho a rueda de un muchacho que parecía llevar un ritmo parecido al mío, le sujeto.
en cada cruce no sabías lo que te esperaba después, la densa niebla lo cubría todo.
ustedes pensará, que por que no me quedé en mi pueblo junto a la chimenea comiendo roscón de reyes.eso mismo se lo tendrían que peguntar a los 800 que estuvimos allí.
hacia la mitas de carrera estaban las dificultades orográficas con la escasa pendientes de la carrera subiendo 20 metros de una tacada y con un suelos mas técnico.
algunos espectadores conscientes de ello acudieron allí para captar con sus cámaras el momento épico donde los aguerridos corredores mostraban su cara mas agónica.
después leve bajada me adelante un triatleta y dadas mis dotes bajando le pido paso y termino por subirme por las roderas para adelanterle.
el citado muchacho al que llevo 2 km a rueda sigue conmigo, dudo si sobrepasarle, la spulsaciones rondan ya a las 170. curvas técnicas y dejo lo de adelantar para otro día mejor rebasarle en meta.
Como ya sabéis en la cabeza de pelotón se habla poco, pero curioso lo de este día, no había mas que oír los comentarios para darse cuenta que la gentee se conocía de otras carreras.
tengamos en cuenta que esto no es Madrid, aquí hay pocas carreras y poca gente con lo cual coinciden una y otra vez en cada evento, dónde el extraño era yo.
encaramos los últimos 2 km, yo he tomado nota de la distancia 8.400 y parece que van mal medidos en los pasos intermedios patrocinados por caja rural que andan algo cortos, coloque aprieto a tope pensando que no llegaremos a lo s8.300, peroo para sorpresa la mía el último km no se acaba, se hace interminable, la gente aprieta con ganas, yo agonizo entre la fatiga el frío y la niebla. no bajo d e175 pulsaciones para no perder la comba del tren que se dirije embalado al arco de meta.
cuando al fin entre la niebla se oyen unos gritos y después vemos la linea de meta y el crono, vamso unos 14 tios, sprinto con las pocas fuerzas que quedan supero unos cuantos, no m lo creo , en 2 segundos entramos 14 tios, peor esto que es?
vamos ni la san silvestre popular.que gran nivel de gente media alta había hoy en la carrera
34:43'', he corrido a 4:00 y he llegado con un pelotón. realmente extraño.
al final puesto 152º
la general absoluta fue para Peter Jansen, 28':06''con el que precisamente intercambié palabras en la salida , preguntándole acerca de la orografía de la carrera.mira tu por donde iba a ser el primero en cruzar la meta.
los hermanos Bazan Sanz, encabezando Roberto con 29':21'' fueron los primeros locales
y en fémina venció con Alma de la Heras del racing Valladolid con 32:57'' siendo una de las 3 féminas en superarme , es decir me ganaros las 3 del podio.
una hora después de la carrera se entregáron los trofeos y se repartió roscón entre los participantes pero yo ya estaba en carreretera.
por allí se pasaron varias furgonetas del hospital psiquiátrico alegando nuestra locura y el inmediato ingreso en el centro de salud mental, pero la gente hizo lo que mejor sabe, uir, corriendo
saludos a los madrileños que estuvieron en el barrio del pilar corriéndola solventia, los que fueron al cross de la uned (fuera del circuito universitario)
Y FELIZ 2013 A TODOS AMIGOS LECTORES
bandera de tordesillas |
LA OTRA CARA DEL DEPORTE |
TORDESILLLAS SE HIELA |
Distancia: | 8,67 km |
Tiempo: | 34:43 |
Ritmo medio: | 4:00 min/km |
Altura ganada: | 34 m |
Calorías: | 522 C |
Detalles
Tiempo
Tiempo: | 34:43 |
Tiempo en movimiento: | 34:40 |
Elapsed Time: | 34:50 |
Ritmo medio: | 4:00 min/km |
Avg Moving Pace: | 4:00 min/km |
Ritmo óptimo: | 2:55 min/km |
Velocidad
Ritmo
Altura
Altura ganada: | 34 m |
Altura perdida: | 33 m |
Altura mínima: | 669 m |
Altura máxima: | 695 m |
Información adicional
Dispositivo: |
Forerunner 910XT, 2.70.0.0 |
Correcciones de altura |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
vuestros comentarios y sugerencias son bien recibidos