Carrera 11 de la temporada.
39 del año.
259 histórica.
Equipación: camiseta Stugar t(7 ligas alemanas,3 copas de alemania, 1 subcampeonato de la uefa y otro de la recopa) pantalón verde real Madrid, medias verdes, zapatillas fuji trainer 3.
Tiempo:
9℃
Sensación térmica 9℃
0 km/h
N
viento
Humedad 76%
Altura mínima: | 664 m |
Altura máxima: | 776 m |
Edición de esta carrera:1º
por consiguiente era imposible que tuviera experiencia previa en la misma.
Título: motocross.
Última carrera competitiva antes del gran día, el año se va acabando señores.
En una fresca y soleada mañana de diciembre,en pleno día de reflexión previo a las elecciones generales, que son como estudiar el día antes en la universidad, valen de poco,no servirá de gran cosa.
La salida estaba puesta a las 10h, innecesaria la hora del madrugón este lejano pueblo de la presierra madrileña,dado que no había que cortar el tráfico.
con 8' de retraso se dio la salida,pocos en parrilla, no llegamos a 100.
Por la calle san sebastian y valle las eras abandonamos el casco urbano la primera fémina me toma la delantera por instantes, o tarda en ceder, enseguida en menos de 400m se acaba el asfalto empieza la fiesta.
Voy tras la rueda Gema Hidalgo la gacela de toledo y permaneceré durante 500m junto ella, pensando que es la rueda buena.
En estas carrera con pocos participantes es fácil quedarse solo, se que sus ritmos son parecidos a los míos, pero camino del arroyo molino alondillo, en una bajada, mi técnica la supera y la deja atrás no estoy pero a labor de esperarla.
Bajada terrorífica de 0.8 al 1.3 aprox los frenos hecharían humno en la bicicleta, en nuestro caso, los tendones rotulianos cuadriceps y peroneos se sobrecargan de manera extraordinaria.
Estoy en mi terreno y enseguida voy a pedir paso aun corredor con la mano y le adelanto.
Mas adelante no voy a dar crédito lo que m va a suceder, un spunig me pasa literalmente por encima,un corredor parece llevar alas, increíble nunca he visto a nadie bajar así,es sobre humano, un corredor corpulento que seguramente reside por la sierra y amen de talento esta mas que acostumbrado a estos descensos.Bravo por él.
Intento seguir su estela durante unos km.
Tras un mínimo llaneo cruzando el arroyo este año medio seco merced aun otoño insólito, el mas seco que yo recuerdo al menos en noviembre diciembre , de nos ser así lo habríamos cruzado en canoa, o sabe dios como.
km 2 y de ahí al tres,a subir apara arriba sin descanso, que ya hemos bajado bastante.
Zigzageos por senderos llenos de encanto hasta coger la pista de navahonda, llena de piedras y pestosa.
500 m mas adelante se me suelta el pulsímetro , la banda por intentar subírmelo que se iba cayendo, es un rollo, si la apretó de mas m molesta, si la pongo olgada se me va cayendo, no le pillo el tranquillo desde que la cambié.
Vamos camino del río perales un tramo espectacular de trialera en esta parte sin roca , unos tobogames de vertigo, diversión pura y dura tramo muy técnico, no apata para la mayoría de correodes populares.en una rampa de subida al final de la misma con gran maestría coloco de nuevo la banda de pulsaciones.
En esa cresta un correder que viene por detrás aprovecha para adelantarme , da igual va con mas fuerza que yo asi que no tengo mucho que hacer. Son segundos que pierdo que me vienen bien para recuperar, no obstante esta carrera va a ser como el Pparis Dakar,no se gana por sengundos sino por minutos, somos pocos y vamos a llegar muy cortados,de hecho demasiados libres, vamos que voy ya siguiendo la estela de los que me preceden con bastante distancia y a la vez miedo de quedarme aislad,con el consiguientemente problema de la navegación, si miras las indicaciones no miras donde pisas y viceversa.
Nos dirijimos a una zona soledad de cielo abierto, desde que hemos salido parece que estamos corriendo en una cueva,la loma nos tapa la luz y en otros casos la espesa masa forestal,lo que provoca que la humedad se concentre y la sensación de frío se palpe.
Al poco de pasar el km salimos de aquel ramo de toboganes tan espectacular,bajamos un poco hacemos un semillano en el que llevo un corredor pegado al culo,quien parece que me va a dar caza pero finalmente no lo consigue.
No se si tengo fatiga cardíaca o es que recupero excelsamente en las bajadas,el caso es que pasado el km 4 aun no he alcanzado las 17 0 pulsaciones.
En el 4.750 paralelos al río iniciamos la escalada. Lentamente por una trialera de roca espectacular, en mountain bike se definiría como enduro total, una pasada deelite total, trail en estado puro, terreno técnico y agresivo que pone a prueba calzado y sobre todo la técnica de los particpiantes,por eso veniamos pocos aquí en el día de hoy y muy selectos.
Amago de torcedura sin incidencias y a seguir para adelante.
Ya en el km 5 alcanzo las 170 pulsaciones y las bajo y las subo según la orografía de la carrera.
supongo q recupero bien y por eso no alcanzo esos ritmos cardíacos tan altos como en otras carreras de ritmo tan continuo.
Tras aquel soplo de extasis rampa infame 56m de subida en poco mas de 250 metros de distancia con un terreno que no invita a la traccción.
Intercalo pasos con zancadas, supero a varios corredores allí, dos o tres no recuedo bien ahora.
Todos subimos a tirones, podría haberme parado menos, pero tras haber disputado 3 carreras en 14 días no quería forzar la máquina,asi que quise guardar un poco y no llegar reventado.
Tras coronar aquel collado recupero el aliento y después resbalón sin consecuencia,había humedad no a causa de precipitaciones, sino del rocio mañanero, citar que en alguno tramos sombrios habia leves signos de escarcha, signo evidentes de la helada nocturna.
Ya en este punto el tema de la orientacion se pone incomoda,hasta ahora he seguir la estela relativamante cerca de mis predecesores, pero a partir de aquí voy a tener que empezar a guiarme de las tiras amarillas colgadas sen los árboles, porque en algunos tramos con tanta curva los tienes cerca pero tapados,no onstante la carrera estaba bien señalizada.
Después en otra ondonada tras una pequeña bajada un hombre nos anima y nos dice adelante muchachos, ahora nos viene una rampa dura, joder, y que lo digas, ya vaticinaba desafió.
Un corredor si que viene con fuerza , un buen escalador , parece que la rampa no la ha pasado factura y m supera.la vegteción predominante es quercus ilex, que diría un bilólogo, encinas para el resto de mortales.
Del 5'7 a l 6'2 es un llaneo por la umbría, allí un tío tapado con como un talibán con gorro verdugo merced al fría aunque yo creo que no para tanto, nos anima y nos aplaude.
Llega la aberración de las aberraciones,una pendiente que roza el 45% en algún momento, la pendiente me día m sale del 32% en los poco mas de 50m.
Justo antes de llegar al terreno urbanizado, allí unos voluntario aguarda en la cima,supongo por si algún corredor necesita ayuda.
La cabeza de carrera subimos gateando si, usando las mano en muchos momentos, corto si pero bestial.algunos lo habría calificado de inhumano
Tras coronar aquel hito una corredor de camiseta blanca ha castigado en exceso el motor y le pasa factura, primero me pongo su rueda, le pregunto, no ipuedes?y viendo q no podía con su al ma, le adelanto y le dejo atrás.
Tras esto mínimo tramo de cemento para entra en el pinar estamos viéndolas casa de navagamela a justo alrededor estamos bordeando el caso urbano.
Por allí zigzag divertido,tras un semillaneo por el pinar me ennuentro con una pareja de paseantes campestres en una bajada por pista, calle napoles que en realidad es una camino,aunque trecho como un km parece como si estuviéramos llegando peor no. aunque queda mas tierra que pisar.
Subidita final de 75'al 7'7 por tramo técnico ya sin tanta pendiente 300 de llaneos por caminos y pista rota completamante , ojos a la versión plantar y tras ellos entramos al la urbe, pequeña bajada se me suelta el pulsímetro, ya pa lo que queda no lo pongo, oigo la megafonía, miro el reloj sorprendido llevamos 8 km y citaban 9 en la web, bajada prponuciada corta y entramos en meta 8200m,vaya sorprendido, demasiada diferencia.
Bueno a lo que iba,sin spintar completamente solo ya, entro con 40:50, en el puesto 17º a 4:59 el km.
En estas carrera con ultimo metrso favorable te queda esa sensación de poder haber dado mas, claro si lo sabes aprietas un poco mas en los impases finales y te dejas caer, pero como ya dije antes esta no era mi guerra, hoy competí pero sin dar todo hasta el alma, asi que un puñado de segundos no van a ninguna parte.
Venció Oscar Estevez con 33:56
En féminas la favorita Gema Hidalgo 42:17
farolillo rojo Martín Juy 1h 34 24 puesto 87.
efemérides:
1562 | Los católicos derrotan a los protestantes en Dreux durante la Primera Guerra de Religión en Francia. |
1997 | Se estrena Titanic, la obra maestra de James Cameron. |
Saludos a a los que estuvieron en: cross de los potetas Madrid, cross de patones,carrera del altruismo (brunete) legua de paracuelllos,zancadas solidarias hoyo manzanares.
Y de paso os felicito las pascuas todos mis lectores/as.Que tiempos aquellos en los que nació nuestro jesus nusestro señor,cuando correr por placer era algo inconcebible.
Resumen
Distancia: | 8,18 km |
Tiempo: | 40:50 |
Ritmo medio: | 5:00 min/km |
Altura ganada: | 235 m |
Calorías: | 675 C |
Detalles
Tiempo
Tiempo: | 40:50 |
Tiempo en movimiento: | 40:19 |
Tiempo transcurrido: | 40:56 |
Ritmo medio: | 5:00 min/km |
Ritmo medio en movimiento: | 4:56 min/km |
Ritmo óptimo: | 3:24 min/km |
Velocidad
Ritmo
Altura
Altura ganada: | 235 m |
Altura perdida: | 234 m |
Altura mínima: | 664 m |
Altura máxima: | 776 m |
QUE ARTE LA CETRERÍA |
Otra carrera en tu haber y de las duras , porque una carrera de montaña es para la gente que está muy preparada y por lo que cuentas y el trazado por el que se corrio no la corre cualquiera , debio ser muy bonito correr por el monte y deleitarse con el paisaje . Enhorabuena a ti y a los valientes que la corrieron .
ResponderEliminar