Título: la montaña infernal.
Carrera:31º de la temporada
10º del año.
experiencia previa en esta carrera :1 (2010)
equipación: gafas de sol,camiseta de la Roma,pantalón azul, media naranjas, zapatillas de cross asics trabuco.que por cierto estrenaba en cometición hoy
efemérides:se finaliza la campaña del África korps (1943), se canal de suez (1964)
Tiempo:
TCº:19Cº
Sensación térmica 20℃
16 km/h
ONO
viento
Humedad 25%
Altura mínima: | 1.089 m |
Altura máxima: | 1.334 m |
Típica tarde del mes d mayo para acoger la 5º edición de la 1ª o 2ª carrera mas dura que disputo a lo largo del año.
tras la mega paliza de senderismo en sierra nevada durante el puente de mayo, mis pierna no gozaban de su frescura necesaria.
pero allí estaba yo para disfrutar de unos de los recorridos mas atractivos de todo el calendario de populares.volvía a esta carrera una de mis favoritas tras ala ausencia por lesión de l pasado curso.
17:30 se daba la salida, 10 km por delante , no corría un 10.000m desde primero de febrero, pero daba igual.la motivación sobraba.
En parrilla de salida brillaba la ausencia del león sanabrés que había disputado con éxito 3 de las 4 ediciones celebradas hasta el momento.solo falló la 1ª.
salida entre pinares anexos al embalse de la jarosa.tras dar un pequeño rodeo pro la zona y deleitar al público con un paso cercano a meta y poco mas de un km ciertamente favorables vadeando el primer arroyo , el picazuelo,poco después empezaba la carrera de verdad, un auténtico puerto de montaña en el sentido mas esctrico y literal de la palabra.
empezaros la trialeras y la gente empezaba a rodar a trote cochinero.
los jadeos cada vez mas agónicos. sorteabamos todo tipo de rocas, y el correr se trasnformaba en andar.
mientras algunos iban cediendo yo recuperaba alguna posición.
km 2'4 la anécdota graciosa del día, un paisando se pone a mear a mitad d carrera. n concibo como le pueden entrar ganas de orinar cuando su corazón bombea a ritmos cercanos a los 180 por minuto.increíble.así fue, tal y como os lo cuento.
la carrera seguía para el resto.
un par de maduritos con buena presencia atlética pero a juzgar por su indumentaria y su estilo de carrera mas acostumbrados al asfaltos que al terreno abrupto y pedregoso comenzaban a flaquear y con toda seguridad a penas, dios mio, donde nos hemos metido.
esta carrera ano tiene nada que ver con el resto de la populares, ni siquiera con un cross, esto es carrera d montaña, superficie muy técnica, desniveles extramadamente pronunciados y sendas estrechas.aunque eso si la distancia no se corresponde con la clásicas y maratonianas careraras de montaña , ya que esas no bajas de 15 km de distancia.si por contra reunía el resto de requesitos.
los voluntarios en medio de aquella soledad del bosque no dudaban en brindarnos su apoyo.
era un esfuerzo antológico, casi 5 km continuos d subida, sin apena un respiro, y cuando lo había, era d apena un centenar de metros.
pasado el km las pulsaciones no bajaría de 170 salvo algún pequeño descansillo hacía abajo como lo citados anteriormente.
la temeperatura realmente apta y con un grado óptimo de humedad daba algo de aliento a la castigada serpiente multicolor.
poco a poco los motores iban cediendo, la fumata blanca llegaba a lo mas alto del cielo.
me explico, los motores cuando ceden combustionan aceite en el cilindro produciendo una humareda blanca. usando la metáfora de como se encontraban los participantes al dejar de trotar y empezar a andar.
según proseguí en mi escalada, el rosario de cadáveres se hacía cada vez mas numeroso,
aqueo parecía ciudad juarez, rozaban el abandono.
yo quería irme a mi casita con mama , pero allí habia que estar aguantando ese infierno.
pasamos hayá arriba el arroyo del tomillar, para afrontar la última parte de aquella maquiavélica subida, previo habituallamiento líquido que como siempre ignoro.
un km mas d subida y al fin coronamos a 1334 m7 la carrera nos da un respiro, intento adelantar unas posiciones por donde no había sitio, metiendome por campo a través.
después de coger aire el último repecho, esta vez por asfalto con una pendiente del 13%
no me acordé mirar el gps en al otra s rampas , pero estaría cercano al 20%.
tras salir vivos de aquella hogera y dejar un rosario de difuntos allá atrás,no quiero ni pensar como irían los dema´s, porque si sufrimos los gallos, como irá la clase media o el autobús
debes ser un auténtico goze y disfrute para los mas sádicos.
llegaba el momnento de sacar a relucir mi clase, mi técnica bajando a tumba abierta en acto suicida, despegando las alas y echandome a volar en un vertiginoso y peligroso descenso que a lo único que invitaba era a un traumatismo y eversión plantar.
vadeamos el arroyo del bercial, si hay un centro comercial que se llama así, pero volvamos ala carrera, este año llevaba agua, merced al gran año de nieves, en otras ocasiones va seco.
lo salto por encima haciendo honor a mi sobre nombre de gamo y continuo en mi descenso no apto para cardíacos entre 3:30 y 4 min/km por el pedregoso y escarpado terreno poco a poco voy adelantando a algún corredor merced a mi depurada técnica en descenso, epro no me sirve de mucho contra otras adversarios que aprovechan el mas mínimo repecho para darme captura, es loqu e den¡ominamo en este deporte como hacer la goma.
una pena que las cámara no pudieran recoger la imágenes , le aseguro que verme a mi y en especial a los que llegaron por delante mía era un auténtico ejemplo de como descender corriendo. me río yo del juanito oriazabal y de la edurne pasaban, les saltariamos literalmente por encima. en mountain bike, o mejor dicho btt, existen carreras de descenso exclusivavamente
lo del sábado una vez coronamos, era lo parecido.
de los 470 que tomamos la salida
pasamos el último arroyo , el de los álamos donde se concentran unos pocos espectadores para ver el espectacular salto d agua, y no es parea menos, porque la estampa de los aguerridos corredores sortea estos riachuelos merecen subir hasta allí para cotemplarlo,
nosotros intentamos no torcernos el pie en el agua mientras ellos nos metrallan a fotografías
es la cara mas espectacular d ela carrera
se acerca el último km, las fuerzas van justas,las pulsaciones cercanas a180
y en los últimos 400 metros m van a dar la sentencia de muerte, un grupo de 6 corredores me sobrepasa, supero las180 , aprieto los dientes e incluso tiro de sprint final,183 por minuto , lo que es mi límite (185 en plena forma) pero es imposible
no estoy afinado aun y me veo privado de unas cuantas posiciones.
al final 47:35 puesto 76º precediendo por unos segundos ala tercera mujer.
en féminas venció Sara reglero, ( me sacó 1:18)si se apellida como la de las pastas zamoranas.hablaré yo con ella haber si son parientes.
admirable los de este hombre que empezó con un borrico vendiendo por los pueblos y creó un imperio d la repostería. pero eso es harina de otro costal, nunca mejor dicho
victoria en la general para chema gómez con 37:47', sensacional. lean en datos garmin910xt el desnivel acumulado porque echa para atrás
esto no es atletismo, es senderismo corriendo.
la distancia esta vez clavada y bien medida no como hace dos años que había unos metros mas, el motivo era el cambio de recorrido, aunque yo francamente me quedo con el antiguo,(2009-2011) en el que se evitaba ese feo tramo de asfalto.
dos persona retiradas
el farolillo rojo entró con mas d e1 h 24'. aun así, en esta carrera y como caso excepcional he de decir, que tiene merito terminar. esta no es el típico 10.000m
saludos a los que estuvieron en la carrera de la sicología por la salud en pozuelo,en la pinto por el sahara, en la carrera de mejorada del campo,en la ciudad de pozuelo, y en la subida a lso conventos de loheches. se corrió también alguna carrera de fondo, es decir <10km, pero a estas nunca hago mención, solo al medio fondo >10km
una pena que las cámara no pudieran recoger la imágenes , le aseguro que verme a mi y en especial a los que llegaron por delante mía era un auténtico ejemplo de como descender corriendo. me río yo del juanito oriazabal y de la edurne pasaban, les saltariamos literalmente por encima. en mountain bike, o mejor dicho btt, existen carreras de descenso exclusivavamente
lo del sábado una vez coronamos, era lo parecido.
de los 470 que tomamos la salida
pasamos el último arroyo , el de los álamos donde se concentran unos pocos espectadores para ver el espectacular salto d agua, y no es parea menos, porque la estampa de los aguerridos corredores sortea estos riachuelos merecen subir hasta allí para cotemplarlo,
nosotros intentamos no torcernos el pie en el agua mientras ellos nos metrallan a fotografías
es la cara mas espectacular d ela carrera
se acerca el último km, las fuerzas van justas,las pulsaciones cercanas a180
y en los últimos 400 metros m van a dar la sentencia de muerte, un grupo de 6 corredores me sobrepasa, supero las180 , aprieto los dientes e incluso tiro de sprint final,183 por minuto , lo que es mi límite (185 en plena forma) pero es imposible
no estoy afinado aun y me veo privado de unas cuantas posiciones.
al final 47:35 puesto 76º precediendo por unos segundos ala tercera mujer.
en féminas venció Sara reglero, ( me sacó 1:18)si se apellida como la de las pastas zamoranas.hablaré yo con ella haber si son parientes.
admirable los de este hombre que empezó con un borrico vendiendo por los pueblos y creó un imperio d la repostería. pero eso es harina de otro costal, nunca mejor dicho
victoria en la general para chema gómez con 37:47', sensacional. lean en datos garmin910xt el desnivel acumulado porque echa para atrás
esto no es atletismo, es senderismo corriendo.
la distancia esta vez clavada y bien medida no como hace dos años que había unos metros mas, el motivo era el cambio de recorrido, aunque yo francamente me quedo con el antiguo,(2009-2011) en el que se evitaba ese feo tramo de asfalto.
dos persona retiradas
el farolillo rojo entró con mas d e1 h 24'. aun así, en esta carrera y como caso excepcional he de decir, que tiene merito terminar. esta no es el típico 10.000m
saludos a los que estuvieron en la carrera de la sicología por la salud en pozuelo,en la pinto por el sahara, en la carrera de mejorada del campo,en la ciudad de pozuelo, y en la subida a lso conventos de loheches. se corrió también alguna carrera de fondo, es decir <10km, pero a estas nunca hago mención, solo al medio fondo >10km
parrilla de salida para los héroes |
ganador |
los del podium |
Resumen
Distancia: | 9,96 km |
Tiempo: | 47:35 |
Ritmo medio: | 4:47 min/km |
Altura ganada: | 415 m |
Calorías: | 717 C |
Detalles
Tiempo
Tiempo: | 47:35 |
Tiempo en movimiento: | 47:23 |
Elapsed Time: | 47:40 |
Ritmo medio: | 4:47 min/km |
Avg Moving Pace: | 4:45 min/km |
Ritmo óptimo: | 3:02 min/km |
Velocidad
Ritmo
Altura
Altura ganada: | 415 m |
Altura perdida: | 408 m |
Altura mínima: | 1.089 m |
Altura máxima: | 1.334 m |
Una carrera muy dura por lo que comentas , porque está en plena naturaleza y en las montañas . Valientes todos los que corrieron esta carrera porque no todo el mundo puede correr esta carrera hay que ser superhombres con una buena genetica y mucha capacidad para poder realizarla . Enhorabuena a ti y a todos los corredores por hacernos disfrutar estos momentos
ResponderEliminar