Carrera nº8 de la temporada.
28º del año.
equipación: camiseta bayer münchen,5 copas de europa, 1 recopa ,1 copa de la uefa,24 ligas 17 copas de Alemania,pantalón verde real Madrid, medias naranajas.zapatilla trail fuji trabuco.
tiempo:
17℃
Sensación térmica 17℃
2 km/h
viento
Humedad 63%
Altura mínima: | 729 m | |
Altura máxima: | 749 m |
Experiencia previa en esta carrera :2 2012 y(2013)
Título:homenaje.
tras una semana en la que poco a poco voy retomando los entrenamientos asociados a la carrera me plantaba en linea de salida de la universidad ceu en la urb monte príncipe donde solo hay cabida para el lujo.
antes d nada tengo que dar el cante a la organización pues gente que reservó su inscripción no acudió a recoger su dorsal y se negaron a adjudicarlos al resto de corredores con lo que quedaron perdidos, una auténtica estupidez.esto con franco no pasaba.
salida con un poco de retraso las chicas en lugar d la tradicional salida las 12 salieron a las 12:15. desconozco el motivo.
el pasado jueves se cumplían 39 años de la muerte del caudillo y había que homenajearlo, que mejor manera que corriendo.
el recorrido casi calcado al del pasado curso. arrancamos al pie del pabellón d baloncesto cuesta arriba para girar a izquierdas seguir por un tramo del parking todo esto por asfalto y ya entra en el verdadero cross un encinar que íbamos a recorrer unas veces por sus sendas y otras por campo a través.
llevamos 700 y un colgao corriendo con un galgo en carrera, el colmo de los colmos jamas había visto esto en un cross universitario donde la gente es respetuosas al máximo, a ver un lado se enteran de que las carrera populares son para humanos no para animales.
empieza los toboganes parar arriba y para bajo sin descanso, yo no salgo a tope a sabiendas de mi dudoso estado físico.
dada la exigencia del terreno la bomba cardíaca se pone rápidamente por encima d 160, las rampas son terribles abobinables,pero arriba, arriba España, eso si muy cortas, es un sube baja continuo un auténtico cross con mayúsculas, un rompepierna mas propio del enduro en mountain bike que acostumbro en verano que a una carrera de atletismo, un terreno que me gusta, peor que me gusta mas cuando estoy bien de forma, no ahora.
el terreno es una maravilla, el césped la tierra blanda, los elementos inprescindibles en el auténtico cross, eso si hay que estar muy preparado físicamente ya que estas rampas ascendentes y descensos es un revienta piernas en toda regla
el grupo permanece compacto aun al 1km y algo ya no hay estorbo y se circula con cierta comodidad nos vamos viendo los corredores unos a los otros en los zig zageos por el monte unas veces a los que nos sacan ventaja y otras a los que nos siguen, por ahí atrás va mi compañero karateka mas veterano.
las chicas que han terminado su prueba pero sobre todo las apasionados d la fotografía aprovechan para retratar lo mejor de la espectacularidad del la carrera.
salimos del bosque bajamos unas rampas de cemento en la que yo me agarro a las barandillas para coger las curvas y no perder inercia, cuesta abajo por cemento para llegar ala entrada del parking y cuesta arria para cubrir el primer paso por meta en 15:40''
tomamos un atajo , es la pequeña modificación de los organizadores este año con el fin d evitar algo de asfalto y un pequeño tramos de cuesta, llegamos a la tierra y en la primera encina pongo el brazo para q nadie m cierra a la que un viejo me dice tranquilo tranquilo, . no faltó compañerismo.
segunda y última vuelta poco a poco vamos a llegar los cortes, tuve un lapso de 30 segundos que m quedé cortado pero que enseguida enlace con los de adelante.
me agarre a rueda por un tramo a un veterano que luego dejé atrás, la fruta iba madurando llevabamos mas de 5 km aun sin abandonos peor los motores y los chasis se estaban castigado y eso iba a empezar a pasar factura, corredores iban cayendo en mi red.
el corazón trabaja a 170 y poco pulsaciones el terreno es pestoso, la hierba se agarra a las zapatillas y la tierra esta humeda aunque nada que ver con el año pasado donde había barro en algun tramo.
yo no iba nada sobrado y en alguna rampa casi llego a pararme, erann terribles en la bajada recuperaba el terreno y m distanciaba.
las espectadores van abandonando su posciones y se dirigen ala meta hasta de retratar y animan los corredores e smomento de ver a los que van a ganar la carrera, en la segunda vuelta nos sentimos mas solo .
km y medio antes del final m quedo cortado, parece que los d detrás están pensando en que llegue la meta cuanto antes y se acabe el suplicio doy todo por enlazar con los de adelante, parece tarea inutil peor tras 40 m de perseccuión aproximadamente m acerco a ellos y le guardo la distancia, empieza el asfalto, y de aquel grupo que van en fila de a uno se empiezan a descomponer estan quedando aceite, yo ya doy el todo pro el todo queda medio km, con clase bajo por la rampa sorteando con gran destreza los giros de 90 grados agarrandome a las barandillas, cualquiera no sabe hacerlo , el ejercicio requiere cordinación , agarrar y soltar en el momento adecuado y saber rotar el cuerpo.
el km 6 lo hago en 4:53 con los que echo por tierra la media, sin duda m falta fondo y entrenamiento el jueves logré correr 8 km ya. demasiado estaba dando d si en esta carrera.
llega la rampa a hacia abajo donde el guardia de seguridad contempla el galope de los corredores, nada recuperar pulsaciones que esto se acaba,asi que todo por la patria, dos segundo d respiro y a cdarle, llega la rampa definitiva y últuima.el corredor que va delante mía le dice un amigo desde fuera, amos tío aprieta que vas sobrao, en efecto suelta un sprint severo y m deja inútil seguir a pesar d mi oposición a un apenas m sacó un metro, al final 31:37'' con 26 segundo peor en la segunda vuelta. puesto 124 sobre 209 satisfacción dentro de lo que cabe, poco a poco voy primero volviendo a entrenar y 2º sobre todo cogiendo forma paso a paso, en u largo cambo que queda aun.
vencedor absoluto david sanchez
y ya por universitarios:Jaime Sanchez con cierta ventaja sobre jorge garcía alvaro rodriguez
primero y tercero de la carlos III y el segundo d la politécnica.
y ya por universitarios:Jaime Sanchez con cierta ventaja sobre jorge garcía alvaro rodriguez
primero y tercero de la carlos III y el segundo d la politécnica.
farolillo rojo:Eugenio lanzadera del udima.
En féminas:doblete de la complu Claudiua Anduaga y Belen Alcalde, seguidas de Leticia García atleta del ceu.
mi escudera dio la talla situandose entre la 30 primeras
mi escudera dio la talla situandose entre la 30 primeras
saludos a los que estuvieron en:carrera de montaña cerro marmota, legua villamanrique de tajo, enfermedades raras en mejorada del campo, ciudad de Arganda,carrera de los emprendedores, trofeo José cano (canilllejas) y cross del canguro en Madrid
Efemérides 23 noviembre:
1248 | Conquista de Sevilla por las tropas castellanas que mandaba el rey Fernando III el Santo. |
1221 | Nace Alfonso X el Sabio de Castilla y León. |
Resumen
Distancia: | 6,91 km |
Tiempo: | 31:38 |
Ritmo medio: | 4:34 min/km |
Altura ganada: | 112 m |
Calorías: | 479 C |
Detalles
esta carrera queda dedicada a
Francisco Franco Bahamonde) Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75 (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975). Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.
Francisco Franco Bahamonde) Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75 (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975). Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.
Ascendió
rápidamente por méritos de guerra, aprovechando la situación bélica de
Marruecos, en donde permaneció destinado entre 1912 y 1926, con breves
interrupciones: en 1923 era ya jefe de la Legión, y en 1926 se convirtió
en el general más joven de Europa.
La brillante
carrera de Francisco Franco continuó bajo distintos regímenes políticos:
con la dictadura de Primo de Rivera llegó a dirigir la Academia General
Militar de Zaragoza (1928); con la Segunda República participó en la
represión de la Revolución de Asturias (1934), fue comandante en jefe
del ejército español en Marruecos (1935) y jefe del Estado Mayor Central
(1936). El gobierno del Frente Popular le alejó a la Comandancia de
Canarias, puesto que ocupaba al estallar la guerra civil.
De ideas conservadoras, Franco valoraba sobre todo el
orden y la autoridad. Desconfiaba del régimen parlamentario, del
liberalismo y de la democracia, a los que creía causantes de la
«decadencia» de España en el siglo xx; su postura era representativa del
grupo de militares «africanistas» que veían en el ejército la
quinta esencia del patriotismo y la garantía de la unidad nacional.
Por
tales razones Franco se sumó, aunque a última hora, a la conspiración
preparada por varios militares para sublevarse contra la República en
julio de 1936 (el día 17 en la Península y el 18 en África, donde estaba
Franco, razón por la que el régimen identificó más tarde esta última
fecha -el Alzamiento- como su momento fundacional).
Fracasado
el golpe de Estado, se abrió una guerra civil que duraría tres años y
que llevaría a Franco al poder. Tras pasar el estrecho de Gibraltar al
frente del ejército de África, Franco avanzó por la Península hacia el
norte. El 1 de octubre de 1936, sus compañeros de armas, reunidos en una
Junta de Defensa Nacional en Burgos, le eligieron jefe político y
militar del bando sublevado.
Franco dirigió la
guerra con criterios conservadores, muy alejados de la guerra rápida que
propugnaban las doctrinas estratégicas modernas. La unidad impuesta en
su bando contrastaba con los enfrentamientos que desangraban al bando
leal a la República; la disciplina y la profesionalidad de sus fuerzas,
con la politización y el voluntarismo de sus enemigos; si a esto se une
la ayuda militar que le prestaron la Alemania nazi y la Italia fascista,
puede explicarse la victoria que Franco consiguió en 1939 (1 de abril).
Terminada
la guerra civil, Franco impuso en toda España un régimen de nuevo cuño,
inicialmente alineado con los fascismos de Hitler y Mussolini, que eran
sus aliados e inspiradores. A pesar de ello, no comprometió del todo a
España en la Segunda Guerra Mundial (1939-45), pues, dada la debilidad
en que se encontraba el país, no consiguió de Hitler las desmesuradas
compensaciones que pretendía por su apoyo (entrevista de Hendaya); tan
sólo envió tropas voluntarias a combatir junto a los alemanes contra la
Unión Soviética (la División Azul). Terminada la guerra con la
derrota de las fuerzas del Eje, aliadas de Franco, su régimen sufrió un
cierto aislamiento diplomático, pero consiguió mantenerse,
rentabilizando su anticomunismo radical en el contexto de la «guerra
fría».
En lo político, Franco instauró desde el principio una
dictadura personal de carácter autoritario, sin una ideología definida
más allá de su carácter confesional (católico integrista), unitario y
centralista (contra toda autonomía regional o reconocimiento de
peculiaridades culturales), reaccionario y conservador (los partidos y
los sindicatos de clase fueron prohibidos). Copió de sus modelos
fascistas la idea de una jefatura carismática unipersonal (con el
apelativo de Caudillo), de un partido único (el Movimiento Nacional) y
de un vago corporativismo (sindicato vertical). La represión de la
oposición fue feroz (con unos 60.000 ejecutados sólo entre 1939 y 1945,
continuando las ejecuciones políticas hasta 1975).
En
lo económico, optó por una política de autarquía que hundió a España en
el estancamiento y el atraso, en contraste con la recuperación que
vivía el resto de Europa; sin embargo, la necesidad de homologarse con
los países occidentales y de reforzar la alianza con Estados Unidos le
llevó a una progresiva liberalización económica a partir del Plan de
Estabilización de 1959.
Otra carrera en tu haber que a pesar de tu estado fisico conseguiste un buen puesto y aparte es de las que te gustan por el campo y si está embarrada mucho mejor . Carrera dura por el terreno , parece ser que la climatologia fue buena y os acompañó el sol.
ResponderEliminar