Carrera 33º de la temporada
18º del año.
Equipación: camiseta kaiserlauten,la del centenario,(4 ligas , 2 copas de Alemania,pantalón real Madrid verde, medias naranjas,zapatillas A.fuji trainer)
Altura mínima: | 700 m |
Altura máxima: | 742 m |
Tiempo:
13℃
Sensación térmica 13℃
14 km/h
SSO
viento
Humedad 94%
Experiencia previa en esta carrera:1. (2011)
Título:huyendo del mogollón.
En una semana de mal estado físico entrenando mal el martes y descansando el jueves por bajo estado físico, solo 5 km en las piernas me plante en la salida de majadahonda con el fin de uir de la masificada mapoma.mas de 20.000 persona allí una auténtica marabunta.
volvía a esta carrera 4 años después.
Salida con un minuto de adelanto por una pista asfaltada dentrto de un parque paralela a la avenida rey Juan Carlos I.
La gente sale totalmente ansiada como pollos sin cabeza,y eso que somos pocos. sorprendido ante tal comportamiento y eso que como saben mis lectores soy de salir bastante rápido e ir un poquito de mas a menos aunque con bastante uniformidad y regularidad.
Un tío corre con una pantalón de chandal de mercadillo de color negro llevo de manchas de barro, me imagino que se olvidaría los cortos en casa.
pasamdos el km 1 con 3:53 y tras poco mas d e un km de asfalto compeinza el verdadero cross que al final no lo va a ser tanto.tras el giro a derechas encaramos una terrible cuesta y en ella un corzo del club bikila nos pasa como un spugnig
Giro a izquierdas y nos mojamos la cabeza con las ramas humedas de una encina y nos mojamos pero bien el pelo, bueno nos mojamos los altos claro, jeje.
Enseguida me voy a quedar medio cortado, un gran grupo delante y otro detrás, haber que pasa, no durara mucho pienso yo, unos irán cediendo y otros avanzando.
Me engancho a un hombre de camiseta azul y casi un km destrás suya hasta que enlazamos con el numeroso grupo delantero que poco a poco ira recibiendo visita uno por uno de messie mazzo.El primero un chavalín de unos 15 años.bastante jovencitos en la carrera de hoy.
vamos po el camino de las rozas a pozuelo. del km 1 y poco al tres el terreno es relativamente plano y se alternan asfalto y tierra, aunque mayoría asfalto creo yo, algo con lo que no contaba.
Recuerdo perfectamente este cross en 20011 y fue precioso el recorrido por el pinar una verdadera lástima el cambio, no creo que lo modificaran por la lluvia, en la web ya figuraba el recorrido, no soy lugareño de allí pareceque se correnpondían.
Recuerdo perfectamente este cross en 20011 y fue precioso el recorrido por el pinar una verdadera lástima el cambio, no creo que lo modificaran por la lluvia, en la web ya figuraba el recorrido, no soy lugareño de allí pareceque se correnpondían.
Las pulsaciones no sobrepasan aun las 160 y no hemos llegado al ecuador de de carrera cuando comienza a llover, desde luego no hecho en falta mis zapatillas de asfalto ya que estas de trail son gore tex y me van a salvaguadar mas de las precipitaciones y del barro que las de asfalto amen del agrarre, aunque en seco habìa sido una decisión complicada que calzado elegir en el día de hoy
Hoy se pone un cross o se pone de asfalto pero esta media tintas jamas las he visto yo,no llueve durante un rato, no sopla el viento pero nos vamos empapaando las pierna llenas de barro.
la escabechina continua . messie mazzo sige haciendo de las suyas.y van cayendo adultos unos detras de otro hasta 5 críos cendes al ritmo de carrera algo normal chavales inexpertos que o saben regular aunque uno de ello es mienbro del club suanzes.
Lo mismo ocurre con los adultos aunque han saludo ansiandos, me pasan creo que un par de corredeores desde el km 1 el resto son fagocitados en total 12 sino mal recuerdo.a nuestra izquierda el arroyo de valhondillo aunque no lo podemos ver.
la velocidad varía constantemente es una carrera rompepiernas aprieta recupera, casi como hacer series.
No notamos en exceso el frío aunque no es menos cierto que la humedad incomoda , se acumula enla ropa y añade peso extra y estorba en los movimientos.
El llegar a meta empapados hoy no va ser tanto del sudor sino de la lluvia.
la velocidad varía constantemente es una carrera rompepiernas aprieta recupera, casi como hacer series.
No notamos en exceso el frío aunque no es menos cierto que la humedad incomoda , se acumula enla ropa y añade peso extra y estorba en los movimientos.
El llegar a meta empapados hoy no va ser tanto del sudor sino de la lluvia.
Antes de llegar al km un madurito con barba me da caza y durante un rato nos emparejamos parece que me va a sobrepasar pero tras una batalla en las rampa y en el barro que atrás.vamos por el plaza 5 supuingo que así denoninan estos sectores en el parque.
No estamos acercando al desvío de 5 o 10 km , antes sobrepaso a un amigo y viejo conocido ,veterano de guerra del vietnan, uno de esos que se por los que no pasa el tiempo que tengan al edad que tenganmantienen un alto nivel.
En el último km las pulsaciones sobrepasan las 170.
Atrás que da lega el momento clave el desvio es al la derecha y yo voy a la izquierda emparejado con otro le hago la señal con la mano que voy a girar que cuidado que no le quiero cerrar pero que no voy a frenar para pasar sino que voy a cruzarme delante de el.
maniobra a visas y si incidentes.
El voluntario de carrera nos avisa ojo en la curva la cual se traza sin problemas pero que es un descenso suicida , un patinaje sobre barro en toda regla.hora de desmuestra la capacidad técnica.Lo salvo con clase.
Tras salir de aquel barrizal ultimo metros por asfalto en los toboganes para desacer el camino de salida,allí recibisdmo ánimos del público los únicos en todo el recorrido mas los de recta de meta, una prueba terriblemente desangelada y con el día que hacía no es para menos.
Algunos que se reservan y salen de menos a mas se acercan peligrosamente a mi, parece que van a ser algo mas de 5 km pero no les concedo nada , sprinto un poco por si acaso aunque quizás no hubiera sido necesario
al final 21;42 a 4:13 puesto 7º
En meta un chaval de reza negra recibe asistencia médica , ha perdido el conocimiento y tras cruzar linea de meta. según me cuentan el muchacho se desmayo y perdió el conocimiento, este sin duda alguna se vacio del todo en la carrera, de hecho dsiputaba un sprint por el tercer puesto que no consigió siendo cuarto.es la cara amarga del deporte, no todo es bonito enl as carreras.
Miguel García Peña venció en la absoluta
María de mingo en la femenima, ninguna femenina por delante mía.
Marcos Jato farollilo rojo con 1h 15auqnue aquí algo raro hay porque los 8 ´último llevan un restraso que no es normal , yo creo que se apuntaron a las de 5 y corrieron 10 porque la lógica no cuadra
por tanto el farolillo rojo sería Ana villaba con 39':41'', 156 en meta
casi 350 corredores entre las dos distancias, un éxito y me alegro por A.D marathon que la organizo ya es hora que algien haga competencia a estas carreras masiva y ofrezcan la posibilidad de correr este fin de semana a corredores que no nos gustan las masificaciones.
Efemérides:
saludos a los que estuvieron en: la carrera del buen pastor , a los de los 10 k Madrid
Esta crónica quiero dedicarla a los espectadores que salieron a animar ayer en la maraton popular de Madrid, porque no era un día cualquiera, fue un día infame de agua, seguro que fue uno de los años mas flojos de público de la última década como es natural.bravo por los pocos valientes.
A nivel internacional destacar la retirada de la británica Paula radclife ganando además la maraton de Londres,campeona del mundo de maraton.Aún ostenta el record femenino en maraton.kipchoge venció en hombres
Lucas Rotich gano la maraton de Hamburgo.
No estamos acercando al desvío de 5 o 10 km , antes sobrepaso a un amigo y viejo conocido ,veterano de guerra del vietnan, uno de esos que se por los que no pasa el tiempo que tengan al edad que tenganmantienen un alto nivel.
En el último km las pulsaciones sobrepasan las 170.
Atrás que da lega el momento clave el desvio es al la derecha y yo voy a la izquierda emparejado con otro le hago la señal con la mano que voy a girar que cuidado que no le quiero cerrar pero que no voy a frenar para pasar sino que voy a cruzarme delante de el.
maniobra a visas y si incidentes.
El voluntario de carrera nos avisa ojo en la curva la cual se traza sin problemas pero que es un descenso suicida , un patinaje sobre barro en toda regla.hora de desmuestra la capacidad técnica.Lo salvo con clase.
Tras salir de aquel barrizal ultimo metros por asfalto en los toboganes para desacer el camino de salida,allí recibisdmo ánimos del público los únicos en todo el recorrido mas los de recta de meta, una prueba terriblemente desangelada y con el día que hacía no es para menos.
Algunos que se reservan y salen de menos a mas se acercan peligrosamente a mi, parece que van a ser algo mas de 5 km pero no les concedo nada , sprinto un poco por si acaso aunque quizás no hubiera sido necesario
al final 21;42 a 4:13 puesto 7º
En meta un chaval de reza negra recibe asistencia médica , ha perdido el conocimiento y tras cruzar linea de meta. según me cuentan el muchacho se desmayo y perdió el conocimiento, este sin duda alguna se vacio del todo en la carrera, de hecho dsiputaba un sprint por el tercer puesto que no consigió siendo cuarto.es la cara amarga del deporte, no todo es bonito enl as carreras.
Miguel García Peña venció en la absoluta
María de mingo en la femenima, ninguna femenina por delante mía.
Marcos Jato farollilo rojo con 1h 15auqnue aquí algo raro hay porque los 8 ´último llevan un restraso que no es normal , yo creo que se apuntaron a las de 5 y corrieron 10 porque la lógica no cuadra
por tanto el farolillo rojo sería Ana villaba con 39':41'', 156 en meta
casi 350 corredores entre las dos distancias, un éxito y me alegro por A.D marathon que la organizo ya es hora que algien haga competencia a estas carreras masiva y ofrezcan la posibilidad de correr este fin de semana a corredores que no nos gustan las masificaciones.
Efemérides:
1785 | nace John James Audubon, naturalista, ornitólogo y artista estadounidense, célebre por sus dibujos de todas las especies de pájaros de Norteamérica. |
1607 | El colonizador John Smith desembarca con un grupo de colonos en Virginia, primera colonia inglesa permanente en el territorio actual de Estados Unidos. |
saludos a los que estuvieron en: la carrera del buen pastor , a los de los 10 k Madrid
Esta crónica quiero dedicarla a los espectadores que salieron a animar ayer en la maraton popular de Madrid, porque no era un día cualquiera, fue un día infame de agua, seguro que fue uno de los años mas flojos de público de la última década como es natural.bravo por los pocos valientes.
A nivel internacional destacar la retirada de la británica Paula radclife ganando además la maraton de Londres,campeona del mundo de maraton.Aún ostenta el record femenino en maraton.kipchoge venció en hombres
Lucas Rotich gano la maraton de Hamburgo.
Resumen
Distancia: | 5,12 km |
Tiempo: | 21:40 |
Ritmo medio: | 4:14 min/km |
Altura ganada: | 70 m |
Calorías: | 335 C |
Detalles
Tiempo
Tiempo: | 21:40 |
Tiempo en movimiento: | 21:39 |
Elapsed Time: | 21:41 |
Ritmo medio: | 4:14 min/km |
Avg Moving Pace: | 4:14 min/km |
Ritmo óptimo: | 3:08 min/km |
Velocidad
Ritmo
Altura
Altura ganada: | 70 m |
Altura perdida: | 72 m |
Altura mínima: | 700 m |
Altura máxima: | 742 m |